Si trabajas con visuales, ya sea en eventos, clubs o sets en vivo, seguro que en algún momento te has preguntado: “¿Cuál es el mejor formato para mis VJ loops?” o “¿Qué resolución debería usar?”. La verdad es que no hay una única respuesta, pero conocer estos conceptos te ayudará a elegir los visuales adecuados y optimizar tu flujo de trabajo. Así que vamos a desglosarlo de forma sencilla y directa.
FPS (Frames Per Second): ¿Cuántos necesitas?
El FPS (frames por segundo) determina la fluidez de tus visuales. Los valores más comunes en VJ loops son:
30 FPS: Es el estándar más utilizado, ideal para la mayoría de los eventos y compatible con casi todos los softwares de VJ.
60 FPS: Si buscas una experiencia ultra fluida y trabajas con pantallas LED de alta tasa de refresco, esta es la mejor opción.
24 FPS: Se usa más en cine y producciones con un look más cinematográfico, pero no es lo más habitual en VJing.
Si trabajas en tiempo real con software como Resolume, Modul8 o VDMX, asegúrate de que tu equipo pueda manejar bien los FPS sin sacrificar rendimiento.
Resolución: ¿Importa realmente?
La resolución define la claridad y nivel de detalle de tus VJ loops. Algunas opciones frecuentes son:
720p (1280×720): Adecuado para setups pequeños o cuando buscas optimizar el rendimiento.
1080p (1920×1080): El estándar actual, compatible con la mayoría de los proyectores y pantallas LED.
4K (3840×2160): Ideal para eventos de gran escala y pantallas de alta definición. Requiere un buen hardware para reproducirlo sin problemas.
Mi consejo: si no estás seguro de qué resolución elegir, opta por 1080p. Es el punto intermedio perfecto entre calidad y rendimiento.
Formatos de archivo: ¿Cómo elegir el correcto?
Dependiendo del software que uses y del tipo de evento, el formato de tu VJ loop puede marcar la diferencia en el rendimiento. Los formatos más utilizados son:
MOV (PhotoJPEG, ProRes): Excelente calidad, ideal para VJs profesionales, aunque los archivos pueden ser pesados.
MP4 (H.264, H.265): Compresión eficiente y gran compatibilidad, pero menos flexible para ediciones en tiempo real.
DXV (Resolume Codec): Diseñado específicamente para Resolume, optimiza la reproducción sin sobrecargar el sistema.
PNG Sequence: Recomendado para loops con transparencia, aunque consume más recursos.
Si trabajas en Resolume, el códec DXV es una gran opción para mejorar el rendimiento. Si prefieres algo más universal, el formato MP4 en H.264 es una buena alternativa.
Conclusión: Encuentra el equilibrio perfecto
Elegir el FPS, la resolución y el formato adecuados para tus VJ loops depende del tipo de evento, el equipo con el que trabajas y el software que usas. Si estás comenzando, prueba diferentes configuraciones y ajusta según tus necesidades.
HAZ REALIDAD TU PROPIO SHOW PERSONALIZADO
Si buscas VJ loops de calidad profesional y optimizados para cualquier situación, te invito a explorar mi colección. Encontrarás visuales en diferentes formatos y resoluciones para que puedas concentrarte en lo importante: hacer que tu show visual sea inolvidable. ¡Dale un vistazo y lleva tu VJing al siguiente nivel!
Ya sea que seas organizador de un festival o artista, podemos crear juntos visuales personalizados que se alineen con tu estilo y visión. Contáctame y pongámonos manos a la obra para hacer que tu show sea único.