CrazyArtist3D

El Techno y sus subgéneros ¿conoces las diferencias?

Hablar de techno es como abrir la puerta a un universo lleno de sonidos, emociones y evolución constante. Desde su nacimiento en los años 80 en Detroit, este género ha crecido hasta convertirse en uno de los pilares más importantes de la música electrónica. Lo que comenzó como un movimiento innovador creado por los Belleville Three —Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson— ha dado lugar a una escena global que sigue expandiéndose y reinventándose, generando subgéneros que exploran diferentes texturas, energías y emociones.

El techno no solo es música; es una experiencia, una conexión con el ritmo y la atmósfera que se transforma dependiendo del lugar y del momento. Hoy quiero compartir contigo un recorrido por algunos de los subgéneros más representativos del techno, cada uno con su propia esencia, pero todos conectados por ese latido inconfundible.

Tech House

El equilibrio entre la profundidad del techno y la energía del house.

El Tech House surgió a mediados de los años 90, principalmente en el Reino Unido, como una fusión entre dos géneros clave: el house y el techno. DJs y productores buscaban combinar los grooves del house con la estructura y los sonidos sintéticos del techno.

Este subgénero es perfecto para quienes disfrutan de ritmos bailables sin dejar de lado la sofisticación del techno. Con grooves dinámicos y sonidos que te atrapan, el tech house es uno de los favoritos en clubs y festivales.

Nombres como Carl Cox, Green Velvet y Hot Since 82 destacan en esta categoría.

Hard Techno

El hardtechno, como su propio nombre indica, es pura potencia y velocidad.

El Hard Techno surgió a finales de los años 90 y principios de los 2000 como una evolución más agresiva y rápida del techno tradicional. Su desarrollo fue influenciado por el Gabber y otros estilos extremos de música electrónica que prevalecían en Europa, especialmente en países como Alemania, Bélgica y los Países Bajos.

Se originó en la escena rave, donde los DJs buscaban un sonido más contundente para mantener la energía de los asistentes durante largas sesiones.

Este estilo lleva al límite la intensidad del género con beats acelerados y atmósferas agresivas. Es la banda sonora perfecta para raves de energía inagotable.

En los últimos años, ha pasado a ser uno de los géneros más demandados en los eventos de techno.

Son muchos los artistas que destacan en el género como I Hate Models, Alignment, Stan Christ o 753, entre muchos otros.

Acid Techno

El Acid Techno tiene sus raíces en la escena de música electrónica de Chicago en los años 80, donde el Acid House nació gracias al uso del sintetizador Roland TB-303.  Sin embargo, a principios de los años 90, productores europeos, especialmente del Reino Unido, comenzaron a fusionar los sonidos ácidos y estridentes del TB-303 con la estructura y la energía del techno. Esta mezcla dio lugar al Acid Techno, que rápidamente se convirtió en un favorito de las raves underground.

Energético y frenético, el acid techno es perfecto para quienes buscan intensidad en la pista. Sus líneas de bajo dinámicas y sus ritmos contundentes han marcado  generaciones de ravers. 

How VJ loops can enhance your Acid Techno set

Techno Melódico

Si buscas un viaje emocional, entonces el Melodic techno es tu subgénero. El techno melódico combina beats profundos con melodías hipnóticas que te envuelven por completo.

Artistas como Tale of Us, Stephan Bodzin y Adriatique son referentes que saben cómo convertir cada track en una experiencia casi cinematográfica.

Ideal para momentos introspectivos o para perderte en un festival bajo las estrellas.

Industrial Techno

Oscuro, crudo y experimental. El techno industrial combina el carácter del techno con influencias de la música industrial, creando paisajes sonoros que evocan fábricas, maquinaria y una atmósfera distópica. Es una propuesta ideal para los amantes de sonidos más extremos y experimentales.

El Industrial Techno se aleja del techno tradicional al incorporar una estética más dura y distópica. Evoca imágenes de fábricas, maquinaria pesada y entornos postapocalípticos, lo que lo hace especialmente atractivo en lugares de estilo underground como almacenes y clubes industriales.

Cabecera Visuales Techno by Crazy Artist 3D

Minimal techno

Para quienes creen en la máxima de «menos es más», el minimal techno es pura esencia. Sus ritmos repetitivos y sonidos limpios crean una atmósfera hipnótica y envolvente que invita a dejarse llevar por el beat.

El Minimal Techno surgió a mediados de los años 90 como una respuesta al techno más cargado y complejo que predominaba en esa época. Se desarrolló principalmente en Detroit y Berlín, ciudades con profundas raíces en el techno, y se vio influenciado por la filosofía de «menos es más», promovida por artistas como Robert Hood, uno de los fundadores del género. Hood buscaba simplificar el sonido del techno, reduciéndolo a sus elementos esenciales.

MI CONEXIÓN CON EL TECHNO

Desde mi punto de vista, pienso que cada subgénero tiene su magia, y como artista visual, el techno es una de mis mayores fuentes de inspiración.

Me encanta traducir las emociones de la música en visuales que complementen el ritmo y la energía de cada track.

Si tú también sientes pasión por el techno y sus múltiples facetas, te invito a descubrir más sobre mis creaciones inspiradas en este género. Y tú, ¿qué subgénero del techno conecta más contigo?

Y si eres artista de techno o de algún otro subgénero y te gustaría tener tus propios visuales, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Me encantaría conocerte y saber más sobre ti y sobre tu música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − doce =

Scroll al inicio